Campus

Herramientas de IA que están revolucionando el diseño UX/UI

El diseño UX/UI siempre ha estado ligado a la innovación tecnológica. Hoy, la irrupción de la inteligencia artificial está cambiando radicalmente la manera en que los equipos diseñan, investigan y prototipan productos digitales. En 2025, las herramientas impulsadas por IA ya no son un complemento, sino una parte esencial del flujo de trabajo de cualquier diseñador.

En este artículo repasamos 7 herramientas de IA imprescindibles para diseñadores UX/UI.



1.
Figma AI

Figma ha integrado funciones de IA nativas que permiten desde generar wireframes automáticos hasta crear variantes de componentes de manera instantánea. Con solo una descripción en lenguaje natural, los diseñadores pueden obtener pantallas base y después ajustarlas manualmente.

👉 Ideal para acelerar fases de prototipado y brainstorming.



2.
Uizard

Uizard convierte bocetos dibujados a mano en interfaces digitales listas para usarse en segundos. La IA interpreta trazos básicos y los transforma en botones, formularios o pantallas completas.

👉 Perfecta para equipos que necesitan validar ideas rápidamente.



3.
Galileo AI

Con un prompt de texto, Galileo genera interfaces de alta fidelidad listas para ser editadas en Figma. Además, sugiere paletas de colores, tipografías y patrones de interacción basados en buenas prácticas.

👉 Recomendado para diseñadores en fase de exploración visual.


 

4. Khroma

Khroma utiliza machine learning para crear combinaciones de colores personalizadas según los gustos y estilos del diseñador. Con ello, se generan paletas modernas y consistentes para proyectos web o mobile.

👉 Muy útil para mantener coherencia estética.


 

5. Copy.ai for UX

Aunque Copy.ai es conocida por marketing, también ofrece plantillas de microcopy para botones, mensajes de error y onboarding en productos digitales.

👉 Una ayuda clave para quienes necesitan optimizar la experiencia textual del usuario.


 

6. Attention Insight

Es una herramienta que predice mapas de calor con IA antes de hacer test de usuario. Analiza dónde se centrará la atención visual en una interfaz y qué elementos pueden pasar desapercibidos.

👉 Reduce tiempos de validación y test A/B.


 

7. Runway para prototipado de video UX

Runway, famosa por la edición de video con IA, se está aplicando también a la creación de demos de interacción. Permite generar simulaciones de flujos de usuario sin necesidad de programar.

👉 Ideal para mostrar el “look & feel” en presentaciones con stakeholders.


 

¿Cómo afectan estas herramientas al rol del diseñador?

Lejos de sustituir a los profesionales, estas IA amplifican su capacidad creativa. El valor de un diseñador sigue estando en la toma de decisiones estratégicas, la empatía con el usuario y la visión del producto, pero ahora con más rapidez en la ejecución.>

Conclusión

El futuro del diseño UX/UI pasa por la integración plena de la inteligencia artificial en los procesos creativos. Las herramientas mencionadas no solo ahorran tiempo, sino que también elevan la calidad del diseño y abren la puerta a nuevas formas de interacción.

En 2025, no se trata de si usarás IA en tu flujo de trabajo, sino de qué combinación de herramientas será la más adecuada para tu estilo y tus proyectos.