El auge de la IA en el desarrollo web

La Inteligencia Artificial está transformando el desarrollo web en 2025. Según un reciente análisis, en algunas startups hasta el 95 % del código es generado por IA, lo que redefine el rol del desarrollador como supervisor creativo y ético, más allá del puro coding.
Tendencias clave
-
Automatización del código: LLMs generan snippets, optimizan lógica y reducen la repetición de tareas.
-
Democratización del desarrollo: Con IA, personas sin formación técnica ya pueden construir funcionalidades web, fomentando equipos interdisciplinarios.
-
Nuevos perfiles profesionales: Surgen roles como "IA system trainer" o "AI ethics engineer", que equilibran automatización y responsabilidad ética; según fuentes de TechRadar.
Implicaciones académicas
En el entorno formativo de un máster, este escenario plantea desafíos y oportunidades docentes:
-
Integrar IA en el plan, sin perder de vista la necesidad de pensamiento crítico y diseño centrado en usuario.
-
Crear asignaturas enfocadas en ética de algoritmos y vigilancia de sesgos en generación de código.
-
Proyectos prácticos donde el alumno colabore con IA, evaluando su producción y mejorándola.
Conclusión
La IA no reemplaza al desarrollador, sino que potencia su creatividad, ética y visión sistemática. El reto académico es preparar profesionales capaces de supervisar, corregir y evolucionar soluciones generadas por IA, garantizando calidad, inclusividad y responsabilidad.