Campus

Google lanza su modelo “Nano Banana”

Google ha presentado el modelo generativo de imágenes codenamed “Nano Banana” (también conocido como Gemini 2.5 Flash Image model), que rápidamente se enfrenta a ChatGPT en la generación visual. Este modelo destaca por:

  • Consistencia visual: mantiene los mismos personajes y detalles a través de prompts similares; algo que ChatGPT aún no logra con regularidad.
  • Velocidad de ejecución: genera imágenes realistas en menos de 10 segundos.
  • Interfaz intuitiva: disponible desde el app Gemini, AI Studio o sitio web asociado, lo que facilita su uso entre creadores casuales que priorizan rapidez y naturalidad en los resultados. Indiatimes


Por qué es crucial para el ámbito académico

  1. Innovación visual realista:

    La capacidad de mantener coherencia visual y generar imágenes naturales abre nuevas posibilidades en storytelling, creación de contenido y diseño, especialmente en educación, marketing y creatividad digital.

  2. Evolución frente a ChatGPT:

    Aunque ChatGPT ha sido un referente en IA conversacional, este avance de Google marca una rivalidad directa en el terreno de procesamiento visual. Es una oportunidad para que estudiosos analicen comparativas de precisión, velocidad y estilo entre diferentes modelos.

  3. Potencial formativo:

    • Ejercicios prácticos: pedir a estudiantes que generen ilustraciones narrativas o prototipos visuales usando Nano Banana y las comparen con ChatGPT o MidJourney.
    • Debates éticos: discutir el impacto de herramientas visuales accesibles en la autenticidad, derechos de autor, representación cultural y uso responsable.



Resumen:

Este lanzamiento pone en evidencia el ritmo acelerado de la IA visual y su impacto en áreas como diseño, narrativa gráfica y recursos educativos. Para tu escuela, es una oportunidad valiosa para explorar:

  • Aplicaciones creativas concretas (marketing digital, prototipos UI, contenido académico visual).
  • Comparativas técnicas entre modelos (fidelidad, velocidad, control del detalle).
  • Reflexión sobre responsabilidad ética y sostenibilidad en el uso de IA generadora de imágenes.